Mi práctica bebe del yoga clásico trasmitido por Swami Sivananda y su discípulo Swami Vishnu Devananda, al que he añadido técnicas de meditación y relajación de origen tántrico estudiadas en la tradición de la escuela Satyananda. El eje fundamental de la enseñanza es la toma de consciencia que surge de la observación atenta de nuestro cuerpo-mente.
Ambika es el nombre espiritual que recibí durante mi formación en el ashram de Vrindavan en 2009, año en el que me certifiqué como profesora de yoga en esta tradición. Desde entonces me dedico a la enseñanza como profesora de yoga y como formadora de futuros profesores del Certificado de Profesionalidad en Instructor de yoga que imparto anualmente desde 2014.
Conocí el yoga en Inglaterra en el año 1996. Durante algún tiempo practiqué distintos estilos y escuelas hasta que tropecé con el yoga integral de Swami Sivananda, con el que conecté casi inmediatamente, ahí comprendí lo que era el yoga y lo que podía significar en mi vida, así que me formé como profesora y comencé a dar clases.
Pronto la experiencia de mi propia práctica así como la de guiar la de otros, me empujó a buscar otras posibilidades y formas de entender el yoga y, desde ese momento, se abrió un amplio campo de experimentación y aprendizaje que hasta ahora constituyen mi mayor motivación en el plano profesional.
Entré en contacto con la Escuela Satyananda a través de Danilo Hernández, con el que aprendí las técnicas de meditación Yoga Nidra y el Prana Vidya que utilizo en mis sesiones. Después de varios encuentros muy inspiradores con Narayani empecé a interesarme por la filosofía e historia del yoga.
Gracias a la experiencia de enseñar en estrecho contacto con los estudiantes, surgió la necesidad de conocer y experimentar los principios de anatomía y biomecánica, indispensables para realizar una práctica segura, con este fin me formé como quiromasajista y estudié los trabajos de Doug Keller, Lesley Kamminof y Alex Monasterio por el que me interesé en el concepto de yoga terapéutico. En mis clases aplico los principios de alineamiento de Anusara Yoga que conocí gracias a Susana Blanco en uno de sus retiros en Marruecos.
Otras disciplinas que considero relevantes en mi formación profesional son la danza clásica, que estudié durante once años y el Pilates, que practiqué en Granada durante cuatro años lo que me llevó a certificarme como monitora de Pilates Estudio en 2011.
Desde 2010 soy profesora de cursos de Yoga de FPO, y en 2014 impartí el primer Certificado de profesionalidad en instrucción de yoga en Asturias, (AFA formación en Oviedo); en 2016 finalizó la segunda promoción y desde 2021, año en el que se incorporó el CIFP del Deporte de Avilés, imparto las formaciones anuales en ambos centros.
Ambika Yoga Oviedo nace en 2009 como un proyecto abierto al aprendizaje y por ello en continuo proceso de cambio, mi idea es mantener sesiones, casi personalizadas, en las que conozca bien la situación de cada estudiante, sin más pretensión que poder ser un punto de partida para el gran viaje que puede suponer el del autoconocimiento.
Mas información sobre Âmbika. Si quieres ver una entrevista de 2011 pincha aquí
Articulo sobre la formación de profesores de yoga en Asturias 2020. LNE https://afondo.lne.es/salud/yoga-para-tiempos-de-encierro.html

